Que es un Mentor Musical y porque lo necesitas

Why you need a music mentor

¿...Y si lo que realmente necesitaras fuera un mentor musical, en lugar de un manager?

En el complejo y competitivo panorama del desarrollo de las carreras musicales modernas, el papel de un mentor emerge como un elemento fundamental. Un mentor es un asesor experimentado y confiable que brinda orientación, apoyo y asesoramiento para ayudar a una persona a recorrer su trayectoria profesional, sin mencionar el impulso motivacional e inspirador que recibirá. La relación entre un mentor y un aprendiz se basa en la confianza, el respeto mutuo y un compromiso compartido con el crecimiento del aprendiz. Este artículo explora la esencia de la tutoría musical y aclara por qué tener un mentor es indispensable para el crecimiento musical, quizás a veces incluso más que un gerente.

 

Artista Consciente Mentoría

No es una cuestión de "gurús" y "oráculos omniscientes": en el negocio musical actual, donde un artista tiene que ser músico, experto en marketing y comunicación, productor, mezclador, agente de reservas, agente de relaciones públicas, etc., apoyarte en alguien que ya ha pasado por todo esto puede ahorrarte mucho tiempo, frustración y dinero. Al final todos aprendemos de alguien y de algo. La famosa frase de Newton: “Si he visto más lejos, ha sido estando sobre los hombros de gigantes”, lo explica perfectamente. Tener a tu lado una persona con experiencia y que pueda entender verdaderamente tus luchas, tu peculiaridad y tu situación única reducirá drásticamente el tiempo que necesitas para hacer que algo suceda, además de contar con el invaluable apoyo moral y emocional de otro ser humano que conoce lo que te está pasando.

Los artistas a menudo luchan contra el agotamiento y la sensación de ser simplemente una máquina de creación de contenidos. Pasar por alto tu estado emocional no te servirá de nada porque, con el tiempo, es más probable que te rindas si no te tomas en serio tu motivación y tus sentimientos hacia la música.

Un mentor puede ayudarle con todo esto, haciéndote sentir que no está solx, presentándote desafíos y oportunidades bajo una luz diferente y, en última instancia, llevándote paso a paso en un viaje que se supone que es un sueño y no una pesadilla.

Comprender el papel de un mentor
Un mentor es más que un simple asesor profesional; es una fuente de sabiduría y experiencia que puede ayudar a cerrar la brecha entre el potencial y el éxito. Aquí hay una lista de cómo la relación mentor-aprendiz a menudo se caracteriza:

Orientación y asesoramiento: los mentores brindan información invaluable sobre las tendencias de la industria, la dinámica organizacional y la planificación profesional. Ayudan a los aprendices a establecer objetivos realistas, desarrollar estrategias para alcanzarlos y afrontar los desafíos que surgen en el camino. Además, él puede decirte cuál es la VERDAD REAL, en lugar de lo que se predica. Y, especialmente en la música, el valor de la verdad y la información real no tiene precio mientras se paga un costo extremadamente alto por las mentiras.

Intercambio de conocimientos: a través de interacciones regulares, los mentores comparten sus conocimientos y experiencias, lo que puede ayudar a los aprendices a evitar errores comunes y tomar decisiones informadas. Esta transferencia de conocimientos es fundamental para desarrollar la competencia y la confianza del aprendiz. El conocimiento es poder: sin él, estás perdidx y eres manipulable. Con él, eres sólidx como una roca y no te pueden engañar.

Oportunidades de networking: un mentor a menudo presenta a su aprendiz figuras influyentes dentro de la industria. Esta red ampliada puede abrir puertas a nuevas oportunidades, desde ofertas de trabajo hasta proyectos colaborativos, mejorando las perspectivas profesionales del aprendiz. Puede presentarte canales y herramientas que no conocías porque su trabajo y actividad diarios lo llevan a explorar nuevas oportunidades todo el tiempo.

Desarrollo personal: los mentores contribuyen al crecimiento personal de sus aprendices proporcionando retroalimentación, fomentando la autorreflexión y fomentando el pensamiento crítico. Este desarrollo holístico es esencial para construir una personalidad profesional integral. Recuerda que eres una persona, un alma y un corazón: hacer música puede convertirse en lo más maravilloso de tu vida, pero debe desarrollarse de manera coherente con tus valores fundamentales y con quién eres.

Apoyo y estímulo: el mentor brinda apoyo emocional, ayudando al aprendiz a mantenerse motivado y resiliente frente a los reveses. Este apoyo es crucial para mantener una perspectiva positiva y la perseverancia en el logro de objetivos profesionales a largo plazo. Este aspecto podría pasarse por alto, especialmente por los artistas que piensan que todo se reduce a "habilidades prácticas" para aprender y aplicar. Los contratiempos y los fracasos son inevitables, pero sólo serán temporales si te mantienes motivado y centrado en tus objetivos.

También merece la pena mencionar el concepto de confianza, que hoy en día es una de las monedas más valoradas, sobre todo porque es escasa. El propio negocio de la música se ha construido en torno a mentiras y mitos falsos que aparentemente se consideraban necesarios para mantener la historia que se contaba sobre un artista o banda en particular. Estas mentiras sirvieron tanto para hipnotizar a los fans para que gastaran dinero en sus estrellas favoritas y artistas emergentes que harían cualquier cosa para alcanzar el nivel de sus modelos.

Por eso, contar con alguien que pueda guiarte en el proceso, sabiendo que puedes confiar en él/ella es, para mí, vital. Uno no puede hacerlo todo solo, simplemente no es posible. Sin embargo, la frase que más escucho cuando los artistas me contactan semanalmente es "Estoy un poco perdidx porque no sé qué ni cómo hacer las cosas". El sentimiento de perdición no desaparecerá y no buscar las respuestas correctas hará que el camino sea más difícil.

Entonces, ¿qué obtendrás prácticamente al contratar un mentor? ¿Qué áreas se mejorarán?

Curva de aprendizaje acelerado: los mentores ayudan a los aprendices a aprender más rápido al compartir sus propias experiencias y lecciones aprendidas. Esto puede acortar significativamente el tiempo necesario para adquirir nuevas habilidades y conocimientos, impulsando al aprendiz hacia adelante en su carrera más rápidamente de lo que lo haría por sí solo.

Mayor confianza: la orientación de un profesional experimentado puede aumentar la confianza del aprendiz. Saber que hay alguien con experiencia a quien acudir en busca de consejo y apoyo puede aliviar la ansiedad y empoderar al aprendiz para que dé pasos audaces en su carrera.

Perspectiva objetiva: un mentor proporciona un punto de vista objetivo que puede ayudar a los aprendices a ver su situación con mayor claridad. Esta perspectiva externa es invaluable para tomar decisiones bien informadas y evitar una visión distorsionada.

Avance profesional: los mentores pueden desempeñar un papel crucial para ayudar a los artistas a ascender en la carrera profesional. A través de su red y respaldo, los mentores pueden facilitar ascensos, cambios de trabajo y otros avances profesionales que de otro modo serían difíciles de lograr.

Desarrollo de habilidades: los mentores pueden identificar y ayudar a los aprendices a desarrollar habilidades clave que son necesarias para su crecimiento profesional. Ya sea liderazgo, comunicación o experiencia técnica, la orientación de un mentor garantiza que el aprendiz mejore continuamente.

Responsabilidad: los controles periódicos con un mentor crean un sentido de responsabilidad. Esto puede ayudar a los aprendices a mantenerse enfocados en sus metas, mantener el progreso y alcanzar sus objetivos de manera estructurada. Siempre que consigas algo, un mentor musical se asegurará de que lo asimiles por completo, alimentando tu autoestima. Si no se muestra ningún progreso en una circunstancia particular (o algo retrocede), el mentor estará allí para ayudarte a comprender por qué las cosas no han avanzado en ese campo en particular.

Justo antes de escribir este artículo, me entrevistaron para un Podcast. Me preguntaron si creo que los artistas deberían tener siempre una figura orientadora a su lado. Mi respuesta fue clara: ¡absolutamente sí! Han cambiado demasiadas cosas en la música y es necesario deconstruir demasiadas cosas para liberar cada vez más mentes y comenzar una nueva ola artística. Creo firmemente que esto es necesario y no podemos perder la gran oportunidad que ofrece este momento específico de la historia.

Para concluir, considero que no se puede subestimar el impacto de un mentor en el desarrollo profesional. Un mentor sirve como guía, fuente de sabiduría, apoyo y conector, todo lo cual es vital para afrontar las complejidades del crecimiento profesional. Al ofrecer una combinación de orientación, conocimiento y apoyo, los mentores capacitan a los aprendices para que desarrollen todo su potencial y alcancen sus aspiraciones profesionales. En un mundo donde el panorama profesional evoluciona constantemente, tener un mentor no es sólo una ventaja; es una necesidad para cualquier persona que se tome en serio el desarrollo de tu carrera.

Tuve mi propio mentor que me acompañó durante unos cinco años. Él también fue mi entrenador vocal. Cuando nuestros caminos se separaron, le dije: "sólo sé que enseñarme a cantar bien fue lo último que has hecho por mí. Hiciste miles de cosas más que nunca hubiera imaginado. Me diste herramientas, habilidades y me ayudaste a formar mi visión del mundo, de la vida, del arte mismo y ahora sé que puedo construir mi propia carrera. Estaba considerando dejar la música antes de conocerte, ahora sé que por cierto que de una forma u otra, o lograré "


Share:

Leave a Reply